6 beneficios del Hongo Cordyceps avalados por la ciencia (y sus efectos secundarios)

Descubre cuáles son los principales beneficios del hongo Cordyceps para tu salud y qué estudios científicos avalan sus efectos (y cuáles son sus posibles efectos secundarios)

El Cordyceps (sinensis o militaris) u hongo zombi es un tipo de hongo parasitario que crece en los insectos.

Cuando el hongo se instala en su huésped, empieza a sustituir su tejido blando y esparce tallos largos y finos que crecen a lo largo de todo su cuerpo.

Los restos del insecto y los hongos se recogen a mano, se secan y se utilizan en la medicina tradicional china desde hace siglos para tratar la fatiga, la enfermedad, las dolencias renales y el bajo deseo sexual.

Los suplementos y productos que contienen extracto de Cordyceps son cada vez más populares debido a sus beneficios para la salud.

De las más de 400 especies de Cordyceps descubiertas, dos se han convertido en el centro de la investigación sanitaria: Cordyceps sinensis y Cordyceps militaris.

Sin embargo, muchas de estas investigaciones se limitan a estudios con animales o en laboratorio, por lo que los expertos en salud no pueden sacar conclusiones sobre sus efectos en las personas.

Sin embargo, sus posibles beneficios para la salud son prometedores.

Este artículo destaca 6 beneficios potenciales del Cordyceps, basados en la ciencia.

Rama de hongo de Cordyceps aislada

1. Puede aumentar el rendimiento físico

Se cree que los Cordyceps aumentan la producción de adenosina trifosfato (ATP) en el cuerpo, una molécula esencial para proporcionar energía a los músculos. Esto podría mejorar la forma en que el cuerpo utiliza el oxígeno, especialmente durante el ejercicio (fuente confiable; otra fuente confiable).

En un estudio, los investigadores probaron los efectos de los Cordyceps en la capacidad de ejercicio de 30 adultos mayores sanos usando una bicicleta estacionaria. Los participantes recibieron 3 gramos diarios de una cepa sintética de Cordyceps llamada CS-4 o un placebo durante seis semanas. Al final del estudio, el VO2 max aumentó en un 7% en los participantes que tomaron CS-4, mientras que no hubo cambios en el grupo de placebo (ver estudio).

El VO2 max es una medida utilizada para determinar el nivel de condición física (fuente confiable).

En un estudio similar, 20 adultos mayores sanos recibieron 1 gramo de CS-4 o un placebo durante 12 semanas. Aunque no se observó un cambio en el VO2 max en ninguno de los grupos, los participantes que tomaron CS-4 mejoraron en otras medidas de rendimiento físico (fuente confiable).

Otro estudio probó los efectos de una mezcla de hongos que contenía Cordyceps en el rendimiento físico de adultos jóvenes. Después de tres semanas, el VO2 max de los participantes aumentó en un 11% en comparación con el placebo (ver estudio).

Sin embargo, la investigación actual sugiere que los Cordyceps no son efectivos para mejorar el rendimiento físico en atletas entrenados (fuente confiable; otra fuente confiable).

Resumen:

Se ha demostrado que el Cordyceps mejora las medidas de rendimiento del ejercicio en adultos mayores y jóvenes, pero no en atletas bien entrenados.

2. Propiedades Anti- Envejecimiento

Los ancianos han utilizado tradicionalmente los Cordyceps para reducir la fatiga, aumentar la fuerza y mejorar el deseo sexual. Los investigadores creen que su contenido antioxidante podría explicar su potencial antienvejecimiento (fuente confiable).

Varios estudios han encontrado que los Cordyceps aumentan los niveles de antioxidantes en ratones envejecidos, lo que ayuda a mejorar la memoria y la función sexual (ver estudio; otro estudio; otro más).

Los antioxidantes son moléculas que combaten el daño celular al neutralizar los radicales libres, que de otro modo podrían contribuir a la enfermedad y el envejecimiento (fuente confiable; otra fuente; otro estudio).

Un estudio encontró que los ratones que recibieron Cordyceps vivieron varios meses más que los ratones que recibieron un placebo (ver estudio).

Otro estudio mostró que los Cordyceps extendieron la vida de las moscas de la fruta, lo que refuerza la creencia de que tienen beneficios antienvejecimiento (fuente confiable).

No obstante, se ignora si los Cordyceps poseen estos mismos provechos antienvejecimiento en los seres humanos.

Resumen:

La investigación en ratones sugiere que el Cordyceps tiene propiedades antienvejecimiento. Aunque estos hallazgos son prometedores, se desconoce si son aplicables a los seres humanos.

3. Potencial efecto anti tumores

El potencial de los Cordyceps para ralentizar el crecimiento de tumores ha generado un gran interés en los últimos años. Los investigadores creen que estos hongos podrían ejercer efectos antitumorales de varias maneras.

En estudios de laboratorio, los Cordyceps han demostrado inhibir el crecimiento de diversos tipos de células cancerosas humanas, incluyendo cánceres de pulmón, colon, piel e hígado (fuente confiable; otra fuente; otro estudio; otro más).

Además, estudios en ratones han mostrado que los Cordyceps tienen efectos antitumorales en casos de linfoma, melanoma y cáncer de pulmón (fuente confiable; otra fuente; otro estudio; otro más).

Los Cordyceps también podrían revertir algunos efectos secundarios asociados con muchas formas de terapia contra el cáncer. Uno de estos efectos secundarios es la leucopenia.

La leucopenia, que no debe confundirse con la leucemia, es una condición en la que el número de glóbulos blancos (leucocitos) disminuye, debilitando las defensas del cuerpo y aumentando el riesgo de infección (fuente confiable).

Un estudio probó los efectos de los Cordyceps en ratones que desarrollaron leucopenia después de recibir radiación y tratamientos con Taxol, un fármaco de quimioterapia común. Sorprendentemente, los Cordyceps revirtieron la leucopenia, lo que sugiere que estos hongos podrían ayudar a reducir las complicaciones asociadas con algunos tratamientos contra el cáncer (ver estudio).

Sin embargo, es importante señalar que estos estudios se realizaron en animales y en tubos de ensayo, no en humanos.

Los efectos de los Cordyceps sobre la leucopenia y el crecimiento tumoral en humanos aún se desconocen, por lo que los expertos en salud no pueden sacar conclusiones definitivas en este momento.

Resumen:

Los estudios en animales y en tubos de ensayo sugieren que el Cordyceps puede ser útil para tratar el cáncer, así como algunos efectos secundarios de los tratamientos oncológicos. Sin embargo, estos efectos no se han demostrado en humanos, por lo que se necesita más investigación.

4. Puede ayudar a controlar la diabetes de tipo 2

Los Cordyceps contienen un tipo especial de azúcar que podría ayudar a tratar la diabetes.

La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo no produce o no responde adecuadamente a la hormona insulina, que normalmente transporta la glucosa a las células para ser utilizada como energía. Cuando el cuerpo no produce suficiente insulina o no responde bien a ella, la glucosa no puede entrar en las células y se queda en la sangre. Con el tiempo, niveles altos de glucosa en la sangre pueden causar problemas de salud graves.

Por lo tanto, es crucial que las personas con diabetes mantengan sus niveles de azúcar en sangre bajo control.

Curiosamente, los Cordyceps pueden ayudar a mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de un rango saludable al imitar la acción de la insulina.

En varios estudios con ratones diabéticos, los Cordyceps han demostrado disminuir los niveles de azúcar en sangre (ver estudio; otro estudio; otro más).

Además, algunas evidencias sugieren que los Cordyceps también pueden proteger contra la enfermedad renal, una complicación común de la diabetes.

En una revisión de 22 estudios que incluyeron a 1,746 personas con enfermedad renal crónica, aquellos que tomaron suplementos de Cordyceps experimentaron una mejora en la función renal (ver estudio).

Sin embargo, estos resultados no son concluyentes. Los autores de la revisión señalaron que muchos de los estudios eran de baja calidad, por lo que no se pueden sacar conclusiones definitivas sobre los efectos de los Cordyceps en la función renal en personas con enfermedad renal crónica.

Resumen:

Los niveles crónicamente elevados de azúcar en sangre son comunes en personas con diabetes no controlada y pueden tener graves efectos sobre la salud. La investigación en animales sugiere que el Cordyceps puede tener potencial como tratamiento de la diabetes.

5. Posibles beneficios para la salud del corazón

A medida que avanza la investigación sobre los efectos de los Cordyceps en la salud del corazón, los beneficios de estos hongos se están volviendo cada vez más evidentes.

De hecho, los Cordyceps están aprobados en China para el tratamiento de la arritmia, una condición en la que el ritmo cardíaco es demasiado lento, rápido o irregular (fuente confiable).

Un estudio encontró que los Cordyceps redujeron significativamente las lesiones cardíacas en ratas con enfermedad renal crónica. Se cree que las lesiones al corazón causadas por la enfermedad renal crónica aumentan el riesgo de insuficiencia cardíaca, por lo que reducir estas lesiones podría ayudar a evitar este desenlace (fuente confiable).

Los investigadores atribuyeron estos hallazgos al contenido de adenosina en los Cordyceps, un compuesto natural que tiene efectos protectores para el corazón (fuente confiable).

Además, los Cordyceps podrían tener un efecto beneficioso sobre los niveles de colesterol.

La investigación en animales ha mostrado que los Cordyceps disminuyen el colesterol «malo» LDL (fuente confiable; otra fuente; otro estudio).

El LDL puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas al contribuir a la acumulación de colesterol en las arterias.

De manera similar, se ha demostrado que los Cordyceps disminuyen los niveles de triglicéridos en ratones (fuente confiable).

Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en la sangre, y niveles altos están vinculados a un mayor riesgo de enfermedades cardíacas (fuente confiable).

Desafortunadamente, la evidencia es insuficiente para determinar si los Cordyceps benefician la salud cardíaca en humanos.

Resumen:

El Cordyceps puede ser beneficioso para la salud del corazón al ayudar a prevenir las arritmias y reducir los niveles de triglicéridos y colesterol LDL «malo».

6. Puede ayudar a combatir la inflamación

Se dice que los Cordyceps ayudan a combatir la inflamación en el cuerpo.

Aunque cierta inflamación es beneficiosa, un exceso puede llevar a enfermedades como cardiopatías y cáncer.

La investigación ha demostrado que cuando las células humanas se exponen a Cordyceps, se suprimen proteínas especiales que aumentan la inflamación en el cuerpo (fuente confiable; otra fuente; otro estudio; otro más).

Gracias a estos posibles efectos, los investigadores creen que los Cordyceps podrían servir como un suplemento o medicamento antiinflamatorio útil (fuente confiable).

De hecho, se ha demostrado que los Cordyceps reducen la inflamación en las vías respiratorias de ratones, lo que los convierte en una posible terapia para el asma. Sin embargo, estos hongos parecen ser menos efectivos que los medicamentos comúnmente recetados para aliviar áreas inflamadas del cuerpo (fuente confiable).

Los Cordyceps también podrían tener usos tópicos. Un estudio encontró que redujeron la inflamación de la piel cuando se aplicaron tópicamente en ratones, lo que demuestra aún más sus propiedades antiinflamatorias (ver estudio).

Sin embargo, las propiedades antiinflamatorias potenciales de los Cordyceps aún no se han observado en humanos.

Resumen:

Las investigaciones sugieren que el Cordyceps disminuye los marcadores inflamatorios en animales. Sin embargo, sus efectos sobre la inflamación en humanos siguen siendo desconocidos.

Tomar suplementos de Cordyceps

El Cordyceps sinensis es difícil de cosechar y tiene un precio elevado, superando los 100 000 euros por kilogramo (fuente confiable).

Debido a su alto costo, la mayoría de los suplementos de Cordyceps contienen una versión cultivada sintéticamente llamada Cordyceps CS-4.

Para asegurarte de comprar suplementos de Cordyceps de alta calidad, busca marcas que lleven el sello de la United States Pharmacopeia (USP) o NSF International (NSF). Estas son organizaciones independientes que garantizan que los suplementos contengan los ingredientes indicados en la etiqueta, sin impurezas (fuente confiable).

Dosificación

Debido a la limitada investigación en humanos, no existe un consenso sobre las dosis recomendadas.

Sin embargo, la dosis comúnmente utilizada en estudios humanos es de 1,000 a 3,000 mg por día. Este rango no está asociado con efectos secundarios y se ha encontrado que tiene ciertos beneficios para la salud.

Efectos Secundarios y Seguridad

Aún no se han realizado estudios que examinen la seguridad de los Cordyceps en humanos.

No obstante, su largo historial de uso en la Medicina Tradicional China sugiere que no son tóxicos.

De hecho, el gobierno chino aprobó el uso de Cordyceps CS-4 en hospitales y lo reconoce como un medicamento natural seguro (fuente confiable).

En resumen

Los Cordyceps son bien conocidos en la Medicina Tradicional China y han sido utilizados durante siglos para tratar diversas dolencias.

Aunque estos hongos muestran promesa en muchas áreas, la investigación sobre sus efectos en humanos es limitada. Por lo tanto, se necesita más investigación antes de que los expertos puedan hacer recomendaciones definitivas.

Estudios en animales y en laboratorio sugieren que los Cordyceps podrían mejorar la salud del corazón y combatir la inflamación, el cáncer, la diabetes y el envejecimiento. Sin embargo, muchos de estos estudios son de baja calidad, y sus resultados no se pueden extender a los seres humanos.

A pesar de esto, sí se han realizado estudios en humanos sobre los efectos de los Cordyceps en el rendimiento físico. Se ha encontrado que estos hongos podrían mejorar la energía y el uso de oxígeno durante el ejercicio.

Actualmente, no existe un consenso sobre la dosis que las personas deberían tomar para obtener sus posibles beneficios para la salud, ni sobre su seguridad.

Si decides tomar suplementos de Cordyceps, asegúrate de que hayan sido probados por una organización independiente para garantizar su pureza y calidad.

Solo el tiempo dirá si los beneficios observados en estudios con animales y en laboratorio se aplican también a los humanos.